martes, 13 de diciembre de 2011

El Sudoku en Edad Escolar




Sudoku es un pasatiempo que se cree se inventó en la década de 1970 y se popularizó en Japón en 1986.

El Sudoku es un puzle de lógica en el que el jugador tiene que completar una cuadrícula con números sin repetir ningún número. Los más habituales son los que tienen una cuadrícula de 9 celdas de ancho por 9 de largo que contienen subtablas de 3×3 denominadas regiones o cajas. El objetivo del juego es rellenar las celdas que están vacías con un número en cada una de ellas, sin que los números se puedan repetir en cada fila o columna.

Para que los jugadores principiantes puedan ir cogiendo soltura y aprendiendo la lógica del juego puede ser una buena idea empezar por sudokus más pequeños como los de 4x4 ó 6x6, o por los de menor dificultad. Se han desarrollado otras versiones con letras, formas geométricas o deportes. Es importante tener en cuenta que no resultan más fáciles los que se presentan con más números dados, sino que su dificultad depende de la relevancia y la posición de los números.


Objetivos Educativos.
  • Aumentar la Atención y Concentración.
  • Potenciar las habilidades matemáticas, de lógica y pensamiento crítico.
  • Fortalecer las habilidades de razonamiento y cálculo a través del desarrollo de estos ejercicios mentales como si de un juego se tratara.
  • Adquirir la confianza necesaria para sentirse más cómodos con los números.
  • Comprender la conexión entre éstos y las normas que subyacen en las matemáticas.
  • Desarrollar habilidades que son mentalmente.

Para Saber Más

1 comentario:

  1. Este recurso empecé a utilizarlo hace unos meses, al observar que el alumnado de mi tutoría tenía la capacidad de atención y concentración muy dispersa. Hemos empezado por sudokus 4X4 en niveles sencillos, pasando por los 6X6 y 9X9 a nivel escolar. Aún es pronto para sacar conclusiones, pero al alumnado le resulta muy atractivo.

    ResponderEliminar